Aquí tienes las medidas estándar de ambos documentos:
✅ Tamaño tarjeta de crédito (formato ID-1, estándar ISO/IEC 7810):
-
Ancho: 85.60 mm
-
Alto: 53.98 mm
-
Espesor: alrededor de 0.76 mm (puede variar ligeramente según fabricante)
✅ Tamaño credencial para votar (INE, México):
-
Ancho: 85.60 mm
-
Alto: 53.98 mm
-
Espesor: alrededor de 0.76 mm
Conclusión:
Tanto la tarjeta de crédito como la credencial del INE tienen exactamente el mismo tamaño físico (formato ID-1). Esto permite que ambas entren perfectamente en carteras, tarjeteros o lectores de tarjetas.
✅ Tamaño tarjeta de crédito (formato ID-1):
-
Ancho: 8.56 cm
-
Alto: 5.398 cm
-
Espesor: aproximadamente 0.076 cm
✅ Tamaño credencial de elector (INE, México):
-
Ancho: 8.56 cm
-
Alto: 5.398 cm
-
Espesor: aproximadamente 0.076 cm
Ambas miden exactamente lo mismo, así que cualquier funda o espacio diseñado para tarjetas de crédito sirve también para la credencial de elector.
Si lo que quieres es crear un documento en Photoshop con el tamaño real de una tarjeta de crédito o credencial de elector (INE), te doy las medidas precisas para configurarlo:
✅ Tamaño en centímetros (sin sangrados):
-
Ancho: 8.56 cm
-
Alto: 5.40 cm (redondeado desde 5.398 cm)
✅ Tamaño en milímetros (si prefieres más precisión):
-
Ancho: 85.60 mm
-
Alto: 53.98 mm
✅ Resolución recomendada para impresión:
-
300 ppp (pixeles por pulgada)
Tamaño en pixeles (a 300 ppp):
-
Ancho: 8.56 cm × 300 ppp ÷ 2.54 = 1011 píxeles
-
Alto: 5.40 cm × 300 ppp ÷ 2.54 = 638 píxeles
(2.54 cm = 1 pulgada)
✅ Configuración en Photoshop:
-
Ancho: 8.56 cm
-
Alto: 5.40 cm
-
Resolución: 300 píxeles/pulgada
-
Modo de color: CMYK (para impresión) o RGB (para pantalla)
El redondeo de las esquinas es parte del estándar ID-1 (ISO/IEC 7810), que es el mismo usado para tarjetas de crédito y credenciales como la del INE.
✅ Radio de las esquinas (redondeo):
-
Radio: 3.18 mm (equivalente a 1/8 de pulgada)
Así que, tanto la credencial de elector como una tarjeta de crédito tienen esquinas redondeadas con radio de 3.18 mm.
En Photoshop, si estás diseñando:
-
Al crear el rectángulo, ponle esquinas redondeadas de 3.18 mm (o 0.318 cm).
Vamos a convertirlo a píxeles para Photoshop. Supongamos que trabajarás a 300 ppp (píxeles por pulgada), que es lo ideal para impresión.
Primero, pasemos el radio de 3.18 mm a centímetros:
3.18 mm=0.318 cm3.18\text{ mm} = 0.318\text{ cm}
✅ Conversión a píxeles (a 300 ppp):
-
Radio en píxeles = 0.318 cm×300 ppp2.54 cm/pulgada\frac{0.318 \text{ cm} \times 300 \text{ ppp}}{2.54 \text{ cm/pulgada}}
0.318×3002.54≈37.56 px0.318 \times \frac{300}{2.54} \approx 37.56\ \text{px}
✅ Resultado:
-
Radio de esquina redondeada en Photoshop: 38 px (redondeando al entero más cercano)
Valores completos en Photoshop (300 ppp)
-
Ancho: 1011 px
-
Alto: 638 px
-
Radio esquinas: 38 px
Cómo aplicarlo en Photoshop:
-
Ve a la herramienta Rectángulo Redondeado (Rounded Rectangle Tool).
-
Ingresa 38 px en el campo “Radio”.
-
Dibuja tu tarjeta con las medidas:
-
Ancho: 1011 px
-
Alto: 638 px
-
¡Y tendrás el tamaño y redondeo correctos!