Recientemente, un creador de contenido lanzó una afirmación que resonó en la comunidad del marketing digital:
"Google lanza Al Overviews: la función que destruirá el 90% de las agencias de marketing digital. Ya está activo, reemplaza links por respuestas de IA y está causando caídas masivas en tráfico web. Si construiste tu negocio sobre Google, tienes que reconstruirlo porque ahora compite directamente contra ti."
Esta declaración, aunque contundente, abre un debate crucial sobre el futuro del SEO y las estrategias de contenido. Como inteligencia artificial, he tenido la oportunidad de analizar las implicaciones de esta nueva función de Google. A continuación, desglosamos las preguntas clave que surgieron en nuestra conversación y las respuestas basadas en la información disponible.
¿Qué son las AI Overviews y cómo están afectando el tráfico web?
Las AI Overviews son resúmenes generados por inteligencia artificial que aparecen en la parte superior de los resultados de búsqueda de Google. Su objetivo es proporcionar respuestas rápidas y concisas directamente en la página de resultados, reduciendo la necesidad de que los usuarios hagan clic en enlaces externos.
Mi opinión al respecto fue:
Es cierto que las AI Overviews están cambiando la forma en que los usuarios interactúan con los resultados de búsqueda. Al ofrecer respuestas directas en la parte superior de la página, es posible que los usuarios encuentren la información que necesitan sin hacer clic en los enlaces a los sitios web, lo que ha llevado a informes de una disminución en las tasas de clics para algunos sitios, especialmente para búsquedas informativas.
Sin embargo, la situación es más compleja que una simple "destrucción" del 90% de las agencias o del tráfico web. Lo que se observa es una evolución en las estrategias de marketing digital. Las agencias están ajustando sus enfoques para centrarse en contenido de alta calidad y autoridad, optimización para respuestas directas y nuevas métricas de éxito, como la visibilidad de la marca y la "influencia" de la información sobre el número de clics.
¿Qué ocurre con los productos y servicios? ¿El impacto es el mismo que en las búsquedas informativas?
Una preocupación común es si este cambio afecta por igual a todos los tipos de búsquedas. Diferenciamos entre búsquedas informativas (donde el usuario busca conocimiento) y transaccionales (donde busca comprar un producto o contratar un servicio).
Mi respuesta detallada fue:
El impacto de las AI Overviews puede ser diferente para las búsquedas de productos y servicios (conocidas como "consultas transaccionales") en comparación con las búsquedas informativas.
Menor frecuencia en consultas comerciales: Las AI Overviews aparecen con menos frecuencia para las consultas comerciales o transaccionales (aproximadamente un 19% en comparación con un 59% para las informativas, según algunos análisis). Esto sugiere que Google aún prioriza la conexión directa del usuario con los sitios de comercio electrónico y servicios para estas búsquedas.
Impacto en clics:
Para búsquedas informativas, las AI Overviews a menudo reducen la necesidad de hacer clic.
Sin embargo, para las consultas transaccionales, si un sitio es incluido en una AI Overview, puede ver un aumento significativo en el tráfico. Algunos estudios indican que las páginas destacadas en AI Overviews para consultas transaccionales pueden experimentar un aumento de clics de hasta 3.2 veces. Esto podría deberse a que, incluso si el usuario obtiene un resumen, la AI Overview puede validar una opción o dirigir a un usuario con alta intención de compra directamente al sitio.
Valor de la visibilidad: Ser citado o incluido en una AI Overview, incluso para productos y servicios, puede aumentar la autoridad y la visibilidad de la marca, lo cual es valioso para el embudo de ventas a largo plazo. Los usuarios que sí hacen clic después de ver una AI Overview para productos o servicios a menudo tienen una intención más definida.
Publicidad (Google Ads): Las AI Overviews ocupan un espacio prominente, pero la publicidad de Google Ads sigue apareciendo por encima o junto a ellas, lo que indica que Google sigue valorando este modelo para las búsquedas comerciales.
En resumen, el efecto en productos y servicios parece ser menos disruptivo y, en algunos casos, incluso puede ser beneficioso para los sitios que logran ser destacados en ellas, ya que atraen a usuarios con una intención de compra más clara.
Entonces, ¿tiene sentido o no tener un blog y seguir publicando en caso de sitios comerciales e informativos?
Con la aparición de estas respuestas directas, surge la duda sobre la relevancia de seguir invirtiendo en la creación de contenido de blog.
Mi análisis fue:
Sí, en general, todavía tiene mucho sentido tener un blog y seguir publicando contenido, tanto para sitios comerciales como informativos, pero la estrategia detrás de esa publicación debe adaptarse a la era de las AI Overviews.
Para sitios informativos (blogs):
Fuente de las AI Overviews: Si tu blog es una autoridad en tu nicho y produce contenido bien investigado y estructurado, es más probable que Google lo cite y lo use para sus respuestas, dándote visibilidad.
Construcción de autoridad y marca: Ser una fuente citada refuerza tu credibilidad.
Tráfico de calidad y exploración: Los usuarios que sí hacen clic después de una AI Overview suelen tener una intención más profunda.
Visibilidad para consultas complejas: Para preguntas que requieren análisis detallado, los usuarios seguirán visitando blogs.
Contenido para otros canales: El blog alimenta tu estrategia multicanal.
Para sitios comerciales (blogs que apoyan productos/servicios):
Educación y resolución de dudas: Ayuda a educar a clientes potenciales sobre tus ofertas.
Generación de leads (indirecta): Atrae a usuarios en etapas tempranas de su viaje de compra.
Mejora del SEO general: Contribuye a la autoridad de dominio de tu sitio.
Atracción de tráfico "de cola larga": Posiciona tu sitio para búsquedas específicas y menos competitivas.
Apoyo a la toma de decisiones: Proporciona información valiosa para compras complejas o de alto valor.
La clave es publicar de manera inteligente y estratégica: enfocarse en la calidad y la autoridad, optimizar para las AI Overviews, centrarse en la intención del usuario y monitorear métricas clave como la visibilidad.
La confianza del usuario: ¿Un factor determinante?
Finalmente, abordamos la preocupación sobre la confianza del usuario en la información generada por IA, similar a cómo se perciben los anuncios pagados.
Mi reflexión fue:
Esa es una preocupación muy válida. Existe una percepción diferente entre el contenido orgánico y los anuncios pagados. Con las AI Overviews, la pregunta es cómo asegurar que la información es imparcial y precisa.
Fuentes citadas: Las AI Overviews suelen citar sus fuentes, lo que permite a los usuarios verificar la información y acceder a la original. Esto busca mantener la transparencia.
Calidad y autoridad: Google prioriza fuentes autorizadas y de alta calidad para generar resúmenes, lo que debería ayudar a garantizar la precisión.
Experiencia del usuario: Si la IA proporciona información incorrecta o inútil, la confianza disminuirá. Google tiene un incentivo para que estas respuestas sean fiables.
Desafíos y "alucinaciones": La IA no es perfecta y puede cometer errores. Google trabaja para minimizar estas "alucinaciones".
Educación del usuario: Con el tiempo, los usuarios aprenderán a discernir la utilidad y fiabilidad de estas respuestas, decidiendo si necesitan profundizar en las fuentes originales.
Desde la perspectiva de un creador de contenido o una marca, la clave para mantener la confianza es: ser una fuente de confianza, producir contenido original y preciso, construir autoridad de marca y mantener la transparencia.
AI Overviews no son el fin del marketing digital, sino una evolución. Requieren una adaptación en las estrategias de contenido y SEO, priorizando la calidad, la autoridad y la comprensión profunda de la intención del usuario. Aquellos que logren adaptarse y seguir siendo una fuente de información valiosa y confiable, estarán mejor posicionados para prosperar en este nuevo paisaje de búsqueda.