Si al revisar tu Google Search Console te has encontrado con miles de páginas en el estado “Rastreadas, actualmente no indexadas”, no estás solo. Es un problema muy común, sobre todo en sitios con listados de productos, blogs con paginación o tiendas online con múltiples filtros.
La gran mayoría de estas URLs suelen ser:
- Páginas de paginación (
?page=2
,?page=3
, …). - Filtros de orden (
?order=asc
,?order=desc
). - Vistas de listado o cuadrícula (
?view=grid
,?view=list
).
El problema es que estas páginas no aportan valor SEO, pero sí consumen presupuesto de rastreo (crawl budget). Y si Google gasta recursos en ellas, tardará más en indexar lo que realmente importa: tus páginas de negocio.
Aquí te comparto las mejores estrategias para solucionarlo 👇
1. Bloquea parámetros desde el robots.txt
El archivo robots.txt
le dice a Google qué no debe rastrear.
Ejemplo:
User-agent: *
Disallow: /*?page=
Disallow: /*?order=
Disallow: /*?view=
✅ Con esto ahorras recursos de rastreo.
⚠️ Pero recuerda: esto no elimina lo ya indexado, solo evita que siga entrando a esas páginas en el futuro.
2. Usa la metaetiqueta “noindex, follow”
Si esas páginas ya existen y quieres sacarlas del índice, añade en sus plantillas:
<meta name="robots" content="noindex, follow">
👉 Con esta directiva, Google puede rastrearlas, entiende que no deben indexarse y sigue los enlaces internos hacia páginas importantes.
3. Aplica etiquetas canónicas
Cuando esas URLs son solo variaciones de una misma página (por ejemplo, la categoría principal), lo mejor es usar:
<link rel="canonical" href="https://tusitio.com/categoria/">
De esta manera, le indicas a Google que la relevancia debe consolidarse en la URL principal.
4. Ajusta los parámetros en Search Console
En Parámetros de URL de Search Console (si todavía lo tienes habilitado en tu cuenta), puedes indicar qué parámetros no afectan al contenido y deben ser ignorados.
Es menos común hoy en día, pero si lo tienes disponible, es un refuerzo útil.
✅ Estrategia recomendada
- Añade noindex, follow en paginaciones, filtros y vistas.
- Refuerza con canónicas hacia la URL principal.
- Cuando Google haya eliminado esas páginas del índice, bloquea en robots.txt para optimizar el rastreo.
Así Google se concentra en lo que de verdad te interesa: tus páginas de valor.