Icono ayuda

¿Necesitas ayuda?

Contactar con asesor por WhatsApp

Saltar al contenido

Ariapsa - Diseño de páginas web México

Cómo saber si una web tiene Google Tag Manager (GTM)

google acceso en dos pasos
 

✅ Opción 1: Revisando el código fuente

  1. Abre la página web que quieras analizar.
  2. Haz clic derecho → selecciona “Ver código fuente”.
    (En Windows también puedes usar Ctrl+U, en Mac Cmd+Option+U).
  3. Se abrirá una ventana con mucho código.
  4. Presiona Ctrl+F (buscar).
  5. Escribe GTM- en el buscador.

👉 Si aparece algo parecido a:

<!-- Google Tag Manager -->
<script>...(GTM-XXXXXXX)...</script>
<!-- End Google Tag Manager -->

➡️ Sí tiene instalado GTM.


✅ Opción 2: Usando las herramientas del navegador

  1. Abre la web en Google Chrome.
  2. Presiona F12 o clic derecho → “Inspeccionar”.
  3. Ve a la pestaña Network (Red).
  4. Recarga la página.
  5. En el buscador escribe gtm o googletagmanager.

👉 Si ves solicitudes a www.googletagmanager.com, significa que el sitio usa GTM.


✅ Opción 3: Con extensiones (más fácil)

  1. Instalas la extensión.
  2. Entras al sitio web.
  3. Haces clic en el ícono de la extensión.

👉 Te dirá directamente si está Google Tag Manager activo (y a veces también Google Analytics, Pixel de Meta, etc.).


✅ Opción 4: Herramientas online

  • Entra a BuiltWith
  • Escribe la URL del sitio.
  • Te muestra un reporte completo de tecnologías, incluyendo GTM.📌 Estas son las 4 formas más prácticas:
  • Código fuente (básico)
  • DevTools (más técnico)
  • Extensiones (súper fácil)
  • Online (sin instalar nada)
×

Iniciar Sesión

El registro de usuarios no está permitido.